OAXACA, Oax. (apro).– La
Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió una
recomendación al gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, porque en sus tres años
de gobierno se ha negado a entregar un reconocimiento económico, como lo
establece la ley, a los atletas oaxaqueños paralímpicos discapacitados que han
sido medallistas en competencias internacionales.
Luego de que los atletas
paralímpicos realizaron protestas y plantones frente al exconvento de Santo
Domingo para exigir el apoyo económico que les corresponde desde hace tres
años, la Defensoría emitió la recomendación a la directora general de la
Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), Montserrat de los
Ángeles Aragón Heinze.
El caso también se encuentra
en el Poder Judicial de la Federación, donde los deportistas presentaron un
amparo, y acudirán ante la Sala Constitucional del Tribunal Superior de
Justicia del Estado de Oaxaca para exigir jurisdiccionalmente el cumplimiento
de la recomendación a través del juicio de protección a los derechos humanos.
La recomendación, con fecha
del 2 de octubre de 2019, tiene como base el incumplimiento de la Cecude en
proporcionar el reconocimiento económico que establece la ley a los atletas
paralímpicos oaxaqueños ganadores de medalla en competencias internacionales.
Por tal razón, en el
documento se ordena a la Cecude constituir el fideicomiso en favor de los
atletas y cubrir de manera inmediata la beca vitalicia a los atletas conforme a
los estándares internacionales, para evitar que se sigan violando sus derechos
humanos.
Para reconocer a los atletas
oaxaqueños paralímpicos, el Congreso de Oaxaca reformó en agosto de 2016 el
artículo 67 de Ley de Cultura Física y el Deporte para el Estado de Oaxaca, y
ordenó que se otorgara un reconocimiento vitalicio a los atletas paralímpicos
que hayan ganado medallas en justas internacionales, pero la Cecude no les ha
entregado tal apoyo.
El presidente de Litigio
Estratégico Indígena y representante de los atletas paralímpicos, Carlos
Morales, informó que la recomendación permite evidenciar la insensibilidad de
las autoridades del deporte con los atletas, pues no obstante que la ley ordena
la entrega de un recurso económico, hasta ahora los deportistas no han recibido
nada, lo que afecta su derecho a la alimentación, proyecto de vida y
sostenimiento de su familia.
Informó que han pasado tres
años y la Cecude sólo utiliza tácticas dilatorias para no cumplir con lo que le
ordena le ley, por lo que tuvieron que recurrir al Defensor de los Derechos
Humanos del Pueblo de Oaxaca, que emitió la recomendación.
Apuntó que los atletas
paralímpicos han tenido que recurrir al Poder Judicial de la Federación
demandado el amparo y protección de la justicia federal, y actualmente se
encuentra en trámite debido a que las autoridades responsables negaron los
actos reclamados.
Agregó
que ahora acudirán ante la Sala Constitucional del Tribunal Superior de
Justicia del Estado de Oaxaca para exigir jurisdiccionalmente el cumplimiento
de la recomendación a través del juicio de protección a los derechos humanos.
Fuente: PROCESO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario