Somos una Asociación Civil mexicana compuesta por abogadas y abogados indígenas, sin fines de lucro. Hacemos litigio para el cambio social. Creemos que es posible construir ciudadanía a través del litigio. Defendemos derechos de los pueblos indigenas y DESCA. Somos promotores del amparo por el rescate de los rios Salados y Atoyac en Oaxaca, México. Defendemos personas indigenas en materia penal. Mail: carlosdobleclick@hotmail.com
jueves, 26 de diciembre de 2019
viernes, 20 de diciembre de 2019
Celebra Litigio Estratégico Indígena desayuno de fin de año.
Este jueves19 de diciembre, Litigio Estratégico Indígena celebró su desayuno de fin de año convocados por la vicepresidenta Mariana Yáñez Unda y el Premio Nacional de la Juventud 2019 Edgar Aldair Pérez Ortiz.
La amena reunión contó con la presencia del licenciado Noel Valdivieso, el maestro Juan Rodríguez, Juvenal Rodrigo Martínez y Ayax Ollin Martínez. El evento se celebró en el restaurante Casa Oaxaca, de la Colonia Reforma.
Entre anécdotas, recuentos de éxitos y buenos deseos, los asistentes degustaron deliciosos jugos naturales y gran variedad de platillos típicos oaxaqueños. Carlos Morales hizo el brindis de fin de año:
“Este es un espacio para reforzar los lazos de unión dentro de la asociación” puntualizó el presidente de Litigio, indicando que vendrán muchos y nuevos proyectos para el próximo 2020 que será un año de mucho trabajo y esfuerzo en favor de los Derechos Humanos.
Recordó que el año 2019 fue el año en que obtuvieron el amparo para el rescate de los ríos Salado y Atoyac, así como el amparo para la construcción de la Ley de Consulta Indígena, cuyo cumplimiento será efectuada por las autoridades en el próximo año.
miércoles, 4 de diciembre de 2019
Participa Litigio Estratégico Indígena A.C. en el XI Coloquio y I Coloquio Internacional en defensa de los Derechos Humanos
El pasado lunes 2 de diciembre de 2019, el maestro Carlos Morales Sánchez, presidente de Litigio Estratégico Indígena A.C. participó en el XI Coloquio y I Coloquio Internacional en defensa de los Derechos Humanos, en el Centro de Convenciones Universitario “Manuel Velasco Suárez”, de la Universidad Autónoma de Chiapas ubicado en Tuxtla Gutiérrez.
El Coloquio Nacional e Internacional se celebró los días dos y tres de diciembre del presente año, en donde además de las conferencias magistrales impartidas por expertos internacionales en derechos humanos, fueron evaluados 20 estudiantes de la maestría en Derechos Humanos de dicha institución.
El maestro Carlos Morales Sánchez, fungió como moderador en la ponencia “Justicia Penal y Reparación Integral”, dónde se expusieron casos de litigio referentes a los derechos de las niñas y niños, debido proceso,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)