jueves, 27 de febrero de 2020

Litigio Estratégico imparte conferencia “Litigio por Derechos Ambientales: Caso Ríos Salado y Atoyac”



El 25 de febrero de 2020, Mariana Yáñez Unda y Carlos Morales Sánchez, abogada y abogado de Litigio Estratégico Indígena, impartieron la conferencia “Litigio por Derechos Ambientales: Caso Ríos Salado y Atoyac”, y explicaron el trabajo jurídico realizado por la asociación en el juicio de amparo 621/2016 que ordenó el rescate de los ríos Salado y Atoyac.

Refirieron que los ríos Salado y Atoyac tienen importancia hidrológica, ambiental, histórica y cultural para el Estado de Oaxaca y explicaron cuáles fueron las omisiones de las autoridades que causaron su grave contaminación que actualmente padecen esos ríos.




Se puntualizó que en el juicio de amparo promovido por la asociación civil, una persona indígena reclamó a las autoridades responsables la omisión de proteger su derecho humano a un medio ambiente adecuado para el desarollo y bienestar protegido por la Constitución Federal y diversas normas de fuente internacional.

La maestra Yáñez Unda comunicó que existió dificultad para que la demanda de amparo fuera admitida. Litigio Estratégico Indígena tuvo que promover un recurso de queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el máximo tribunal otorgó la razón a los peticionarios y ordenó que la demanda fuera admitida.

La abogada oaxaqueña aclaró que el juicio de amparo tuvo una duración de tres años y que, finalmente, la jueza primero de Distrito el 26 de marzo de 2018, concedió el amparo  y ordenó a las autoridades responsables el saneamiento de los ríos Salado y Atoyac. Esta sentencia fue confirmada por el Tribunal Colegiado de Acapulco después de una gran labor de cabildeo y presión social. 

Recordaron el gran respaldo otorgado por el maestro Toledo al suscribir un amicus curiae para los magistrados del Tribunal Colegiado de Acapulco, Guerrero que conocieron de recursos de revisión,

Las personas expositoras hicieron un llamado a la ciudadanía a colaborar en el saneamiento de los afluentes oaxaqueños y exigir a las autoridades responsables y vinculadas dar cumplimiento a la sentencia de la jueza federal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario