Por
Diana Domínguez Galván
México,
2 de septiembre (Notimex).- La asociación Litigio Estratégico Indígena pidió el
apoyo de organizaciones civiles y ambientalistas para vigilar el cumplimiento
de la sentencia de amparo a favor del rescate de los ríos Salado y Atoyac en el
estado de Oaxaca.
“Hemos
detectado que no se está haciendo nada para cumplir con la sentencia de amparo
y es posible que se usen mecanismos para retardar el cumplimiento (…) pedimos
que asociaciones grandes se sumen para vigilar y nos acompañen en la solución
de la sentencia”, dijo a Notimex,
Carlos Morales Sánchez, presidente de la asociación.
Explicó
que la asociación sin fines de lucro e integrada por abogados indígenas,
denunció a través de un litigio en el año 2015, la agonía de los afluentes, que
cuentan con un alto grado de contaminación por aguas negras y basura.
El
Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Oaxaca concedió el amparo al
ordenar a autoridades federales, locales y municipales el rescate de los ríos y
dio un plazo de 90 días hábiles, que se cumple el próximo 15 de noviembre, para
la presentación de un proyecto.
Morales
Sánchez señaló que carecen de recursos materiales para conocer si el proyecto
que podrían presentar las autoridades para el cumplimiento de la sentencia sea
efectivo o no. “Necesitamos del acompañamiento de las asociaciones más grandes”.
Destaco
que el caso sienta un precedente que podría ser de utilidad para la defensa de
otros ríos y medio ambiente contaminados.
En
el proceso del litigio por el rescate de los ríos Salado y Atoyac, una vez que
fue admitida la demanda, las autoridades rindieron sus informes justificados en
donde “apreciamos el grado de contaminación de los ríos”, consideró.
Al
dictar la sentencia, la jueza determinó conceder el amparo para efecto de que
las autoridades responsables de los tres órdenes de gobierno se coordinaran
para su rescate.
Sin
embargo, cuatro autoridades no estuvieron de acuerdo y promovieron un recurso de
revisión que fue tramitado ante el Tribunal Colegiado de Circuito del Centro
Auxiliar de la Séptima Región con residencia en Acapulco, Guerrero. Así fue que
el 24 de mayo pasado el tribunal colegiado confirmo la sentencia de amparo.
De
acuerdo con la asociación, el rescate de ambos ríos beneficiara a miles de
ciudadanos que habitan en más de 40 municipios y localidades por los que corre
el afluente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario