El libro La justicia penal
indígena en México, de la Editorial Ubijus 2019, analiza el tema con un
enfoque multidisciplinario y en clave de pluralismo jurídico por historiadores
del derecho, abogados postulantes, juzgadores federales y locales, peritos
antropólogos, defensores de derechos humanos, académicos y filósofos.
En la presente obra,
Carlos Morales Sánchez, presidente de Litigio Estratégico Indígena A.C. hace un
análisis crítico y objetivo respecto a la
Inconstitucionalidad del artículo 420 del Código Nacional de Procedimientos
Penales, ya que dicho precepto restringe el derecho pleno a la
jurisdicción indígena que prohíbe que las autoridades tradicionales conozcan de
delitos que traen aparejada la prisión preventiva oficiosa y porque la norma en
cuestión no fue consultada a los pueblos indígenas.
Esta obra contribuye
a evidenciar que en la redacción del citado artículo aparentemente neutral,
permea la mezcla de una visión profundamente positivista-estatista de las
relaciones jurídicas del Estado con las personas, pueblos y comunidades
indígenas a la par de un esbozo de una forma distinta de reconocer e
interactuar con ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario